lunes, 5 de octubre de 2015

PIENSO, CONSTRUYO, COMUNICO

De manera breve, sencilla y concisa, se intentará explicar qué es la lógica, porqué es importante y porqué es útil dentro del derecho; es el presente un sumario que pretende brindar una noción de la lógica tan elemental que cualquiera pueda comprender. 
A la lógica le ubicamos dentro de la filosofía, pero ésta goza de cierta peculiaridad por ser una ciencia dentro de la filosofía. Sabemos que la filosofía es un libre pensamiento, pero la lógica es ciencia en tanto que persigue un fin determinado y es precisamente el de ordenar las ideas.

Dentro de esta clasificación de la lógica como ciencia de la filosofía encontramos la importancia que ella tiene, porque es la lógica la que nos permite ordenar el pensamiento, elaborar estructuras mentales y clasificar el conocimiento; llevándolo al Derecho, ¿qué utilidad tiene la lógica? Permite darle sentido al conocimiento del derecho, a pensar en el derecho, a construir el silogismo y antes de ello desentrañar las proposiciones. El derecho es un mundo de abstracciones, la lógica mediante el método deductivo permite alcanzar ese mundo de abstracciones.
¿Por qué es importante para un jurista la lógica? Si la lógica ordena el pensamiento, el jurista debe hacer uso de esta herramienta en la construcción de sus argumentos, es la ciencia de la lógica instrumento indispensable del abogado en el ejercicio de su profesión, pues sin la lógica construiría sólo sin razones que a ningún lado llevarían

No hay comentarios:

Publicar un comentario